La Caja de Seguro Social seguirá siendo pública, eliminando cualquier posibilidad de privatización. Las pensiones y servicios no estarán sujetos a decisiones del mercado.
Sistema único
y solidario
Se implementará un sistema que garantiza pensiones para quienes aportan y ofrece una red solidaria para quienes están fuera del sistema.
¡No habrá
privatización!
La Caja de Seguro Social seguirá siendo pública, eliminando cualquier posibilidad de privatización. Las pensiones y servicios no estarán sujetos a decisiones del mercado.
Contribuciones de
empleadores
Solo los empleadores asumirán un incremento de 3% en sus aportes. Las cuotas de los trabajadores se mantienen sin cambios.
¡Te lo contamos en video!
Protección a
quienes están cerca
de jubilarse
No se modificará la edad de jubilación para mujeres de 50+ y hombres de 55+; mantendrán sus beneficios actuales
Flexibilidad
La reforma permite opciones para jubilación anticipada o aportes voluntarios para una pensión más alta o una edad de jubilación menor.
Actualización
de pensiones
Las pensiones se ajustarán conforme al índice de precios al consumidor, permitiendo que los ingresos mantengan el poder adquisitivo.
No
aumentarán
los impuestos
El aporte estatal provendrá de la eficiencia y recorte de gastos, no de un aumento de impuestos.
Sanciones más
duras para deudores
La reforma permite opciones para jubilación anticipada o aportes voluntarios para una pensión más alta o una edad de jubilación menor.
¡Llamado a
la unidad!
El presidente José Raúl Mulino invita a la Asamblea y a la sociedad a debatir con seriedad, sin intereses políticos, en beneficio de los panameños.